Ya usas nuestro módulo "Registro de horas" y a lo largo de las últimas semanas, probablemente cierto número de empleados ya ha acumulado horas extra. Por supuesto, el método más fácil de deducir horas es no fichar. No obstante, existen otras opciones en absence.io de cómo reducir, compensar o pagar horas extra. A continuación, te mostramos en detalle las diferentes posibilidades.
Posibilidad 1: No fichar
La manera más conocida y usada de reducir horas extra es no fichar. Eso significa que se le otorga al empleado un día laboral entero o parcial como compensación en tiempo libre, deduciendo las horas extra de la cuenta de horas. Este procedimiento es muy fácil y rápido, gracias a un tipo de ausencia individual y un pequeño truco:
En "Ajustes" > "Tipos de ausencia" > "Crear tipo de ausencia" defines un tipo de ausencia, llamándose p.ej. "Compensación de horas extra". Lo importante es que esté activado "Este tipo de ausencia cuenta como trabajo". Porque si no se ficha este día, automáticamente son deducidos de la cuenta de horas. ¡Pequeño truco con gran impacto!
La ventaja es eque los colegas pueden gestionar sus horas extra ellos mismos. No es necesario otro paso de trabajo. Si se requiere aprobación en vuestra empresa, también se puede activar.
Posibilidad 2: Transferir horas extra a un permiso (con ayuda de la función "Compensación")
(En caso de que quieras que las horas extra se transfieran al permiso de vacaciones como días adicionales, favor de ignorar el primer paso.)
- Activa un permiso en "Ajustes" > "Permisos". Es posible definir el permiso de tal manera que funcione a base de horas. Luego, asignas el permiso al tipo de ausencia creado para ello, activando "Este tipo de ausencia reduce los días de un permiso (ej. vacaciones)" para que se pueda usar.
- Abre la pestaña "Compensación".
- Escoge el período de tiempo que quieres compensar.
- Selecciona a todos los usuarios que quieres saldar.
- Cifras subrayadas: En este período de tiempo ya se realizaron compensaciones de horas.
- Saldo: Horas extra, que pueden ser compensadas para el período seleccionado.
- Cantidad: Cantidad de horas que quieres compensar. Es posible compensar cantidades parciales.
- Escoge el botón "Por descanso".
- Selecciona el permiso al que quieres transferir las horas extra y en que medida, p.ej. cantidad = 4 horas lo que corresponde p.ej. a 0,5 días de compensación.
- Haciendo clic en la burbuja de diálogo, puedes añadir un comentario, si quieres.
- Para arrancar la compensación, pulsa la tecla "Compensar". Es posible hacerlo sea individualmente por empleado, usando el botón verde en la misma línea (opción 1) o para varios empleados pre-seleccionados mediante el botón arriba a la izquierda (opción 2).
Eso es todo - ahora, las horas transferidas se han abonado al permiso correspondiente, y el empleado puede solicitarlas directamente del permiso.
La ventaja de dicha posibilidad es que tienes una mejor visión general de las horas extra de vuestros empleados y puedes interactuar más fácilmente en caso de que se hayan acumulado demasiadas horas. Por otro lado, este procedimiento de compensación significa trabajo manual y las horas extra no están disponibles inmediateamente, sino tan solo después de la compensación.
Posibilidad 3: Pagar horas extra (con ayuda de la función "Compensación")
Otra opción es el pago de las horas extra. No podemos organizar el pago mismo para ti, pero sí podemos apoyarte al descontar las horas.
En este caso específico, no transferimos las horas a un permiso, sino las marcamos como "pagadas" y las salimos del sistema. (Esta posibilidad también sirve para eliminar horas extra.)
Así es cómo funciona:
- Abre la pestaña "Compensación".
- Selecciona el período de tiempo para el cual quieres hacer la compensación.
- Escoge a todos los empleados para los que quieres saldar.
- Cifras subrayadas: En este período de tiempo ya se realizaron compensaciones de horas.
- Saldo: Horas extra, que pueden ser pagadas para el período seleccionado.
- Cantidad: Cantidad de horas que quieres pagar. Es posible compensar cantidades parciales.
- Selecciona el botón "Por pago".
- Haciendo clic en la burbuja de diálogo, puedes añadir un comentario, si quieres.
- Para arrancar la compensación, pulsa la tecla "Compensar". Es posible hacerlo sea individualmente por empleado, usando el botón verde en la misma línea (opción 1) o para varios empleados pre-seleccionados mediante el botón arriba a la izquierda (opción 2).
Eso es todo - ahora, las horas están marcadas como pagadas.
Nota importante:
Si vas a "Informes" > "Compensaciones", puedes hacerte una idea de los diferentes tipos de compensaciones que has realizado. Todas las informaciones están disponibles en cualquier momento.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.